El objeto de la entrada es claro: mostraros las cintas de 2000-2010 que por alguna razón u otra considero de visión obligatoria. No tienen por qué ser las mejores, incluso hay algunas que son unos truños pero para saber de cine hay que ver tanto las obras maestras de los iluminados en el arte como las indigestas potas de ciertas mentes perversas.
Un total de 20 películas que bajo mi punto de vista son imprescindibles. En esta entrada os presentaré las 5 primeras, no siguen un orden de mejor a peor, el orden solo obedece a mis santos genitales.
¿Listos para tomar nota?
1- Snatch. Cerdos y diamantes
Año: 2000
País: Reino Unido
Director: Guy Ritchie
Película de culto, no digo más. Una comedia de historias cruzadas donde una multitud de pintorescos y únicos personajes se verán envueltos en el robo de unos diamantes. Sin duda la piedra angular de la película son estos personajes. Un boxeador gitano, Boris el Navaja, Tony Dientes de Bala, judíos ladrones (valga la redundancia), un perro, Jason Statham haciendo un papel decente...
Situaciones rocambolescas se van sucediendo ágilmente con el humor absurdo por bandera y una banda sonora muy acertada acompañando en todo momento .
Una vergüenza que no optase a ningún premio; otra prueba más de que los Oscar están controlados por un lobby de judíos demoníacos que beben sangre de ternero para mantenerse jóvenes.
2- Primer
Año: 2004
País: Estados Unidos
Director: Shane Carruth
Realmente esta película no se sabe de que va. En realidad nadie lo sabe, ni su propio director. El que te diga que la ha entendido miente. 70 minutos de metraje donde no pasa absolutamente nada o si pasa no se entiende. Es una película hecha para que no se entienda, no es que seamos tontos, es que es un puto sinsentido de arriba a abajo. Es como si voy al taller de un mecánico y me cago en el capó de un Seat León y acto seguido le digo que me ayude con los deberes de matemáticas de segundo de la ESO.
"Eh tío, que fue hecha con solo 6.000 dólares" ¿Bueno y qué? Si un retrasado mental babea y hace cuatro garabatos sobre un examen de física cuántica por mucho que sea retrasado y se haya esforzado no le aprobarán.
Para ser francos como no la entendí no puedo decir si es mala o bueno, una cosa tengo segura cuando esté en mi lecho de muerte y me falten esos 70 minutos de mi vida, créeme, Shane, te maldeciré desde allá donde esté.
Podéis leer muchas teoría sobre de que va, pero todas son FALSAS, lo único que puedes hacer es intentar interiorizar la película y buscarle tú tu propio sentido. Por decir algo, pienso que es todo un sueño de Antonio Resines.
La gracia de la película pues reside en el hecho de que es un desafío para la mente intentar descifrarla. Pero a mi este hijo de puta no me la vuelve a jugar ¡Vete con tu bazofia indie a Sundance y no vuelvas!
3- Hot Fuzz
Año: 2007
País: Reino Unido
Director: Edgar Wright
Como reza su cartel: Policías grandes, ciudad pequeña, violencia moderada.
Un poli de esos super duros es trasladado a un pueblucho pestilente de la campiña inglesa donde solo hay viejos y cabras. No todo es lo que parece y ¡sorpresa! se verá envuelto en una hilarante trama criminal de viejos malvados y cabras malvadas (Bueno, lo último no).
Una comedia inteligente y fresca a la par que satiriza las películas de acción protagonizada por tíos rudos que con una pistolita y siete balas pueden vencer en una tarde a una milicia africana que esclaviza una nación entera, llegar a tiempo a su casa para darle las buenas noches a su hijo y salvar su matrimonio.
No hay chistes de pedos.
4- Big Fish
Año: 2003
País: Estados Unidos
Director: Tim Burton
Tim Burton no es santo de mi devoción, de hecho lo aborrezco y también odio a Johnny Depp haciendo papeles de monigote blanco y asexual. Pero Big Fish es genial, hay que reconocerlo. (¿Será gracias a que no aparece Johnny Depp haciendo de monigote blanco y asexual? No sé, no sé)
Un drama fantástico y mágico que nos hará reír, apenarnos, sentir y finalmente emocionarnos a más no poder (Mi madre dijo que era una mierda, desde ese día sé que es un alienígena que pretende colonizar la tierra, pero vamos que mientras me lave la ropa los fines de semana me da bastante igual). No quiero ponerme muy moñas pero a mi me dio de lleno en el corazón (No homo).
Acabaré con una cita de la película: "Hay momentos en los que un hombre tiene que luchar, y hay momentos en los que debe aceptar que ha perdido su destino, que el barco ha zarpado, que solo un iluso seguiría insistiendo... Pero lo cierto es que siempre he sido un iluso"
5- Nueve Reinas
Año: 2000
País: Argentina
Director: Fabián Bielinsky
Me parece que aún no me he topado con nadie que me haya mencionado esta película y es una lástima. Supongo que el Casino de Barcelona no es el ambiente adecuado para hablar de cine argentino.
Argumento sencillo: dos timadores de baja estofa que se acaban de conocer tienen 24h para dar el golpe de sus vidas.
No se puede resaltar la gracia de esta película sin entrar en spoilers de alto voltaje así que me limitaré a hacer los típicos comentarios genéricos y banales que siempre encajan en cualquier crítica: Bien dirigida, ritmo constante, actuaciones sobresalientes, banda sonora correcta.
Como curiosidad, esta película catapultó a Ricardo Darín en su carrera y es por eso que ahora una película argentina sin él no es una película argentina. El José Coronado de ahí, vamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario